miércoles, 16 de marzo de 2016





ESCUDO








Misión





Hacia el año 2016 la Institución Educativa La Presentación Cartago será líder en formación de jóvenes críticos de la realidad, con compromiso social, político y evangélico, desde un currículo pertinente y abierto a nuevos paradigmas que posibiliten el acceso a la educación superior y/o al campo laboral.



Visión




Hacia el año 2016 la Institución Educativa La Presentación Cartago será líder en formación de jóvenes críticos de la realidad, con compromiso social, político y evangélico, desde un currículo pertinente y abierto a nuevos paradigmas que posibiliten el acceso a la educación superior y/o al campo laboral.

Historia


RESEÑA HISTORICA
El Colegio de la Presentación  Cartago es una institución privada, regentada por las Hermanas de la Caridad Dominicas de La Presentación de la Santísima Virgen, Comunidad religiosa fundada por el Apóstol Social de la Caridad en 1696, la Beata Marie Poussepin, cuya pedagogía para formar niños y jóvenes se puede sintetizar en la recomendación que dejó a sus Hermanas y educadores: “Sed dulces sin debilidad...firmes sin dureza...graves sin altivez...”
La comunidad de las Hermanas de la Presentación, llega a Cartago en el segundo semestre del año 1963, por solicitud expresa del entonces Obispo de la Diócesis, Monseñor José Gabriel Calderón, quien fundó un colegio para niños, llamado Juan XXIII, el cual inició labores el 3 de Octubre en un local situado en la calle 15, entre carrera quinta (5) y sexta (6) donde hoy queda la casa de Cristo.  Lo anterior aconteció, siendo superiora de la Provincia de Manizales la Hermana Clara Amelia.  Dicho año lectivo terminó el 18 de Julio de 1964.
De acuerdo con la necesidad sentida por la comunidad Cartagueña, con Monseñor Calderón se acordó que las Hermanas dejaran el colegio Juan XXIII, y fundarán el colegio de La Presentación para niñas.  El cinco(5) de octubre de 1964 en un local situado en la carrera tercera(3) número 11-30, tomado en alquiler, bajo la dirección de la Hermana Rafaela de la Presentación,  inician labores 154 alumnas, distribuidas en seis grupos de primero
de primaria a primero de bachillerato (sexto grado). A los pocos meses, en enero 8 de 1965, se funda el kinder con 30 alumnas bajo la dirección de la Hermana Pastora de la Inmaculada.
Las necesidades del contexto, la demanda de cupos, y la buena aceptación de la institución, hace que al finalizar este primer año lectivo 1964-1965 se piense en ampliar las instalaciones del colegio, razón por la cual el 14 de agosto la comunidad se traslada al sitio donde hoy se encuentra localizada la institución, donde por esa época había una trilladora con instalaciones en mal estado, en la cual se acomodaron para comenzar labores 250 alumnas, repartidas en nueve (9) aulas.  Durante un período de siete (7) años se trabajó con algunas incomodidades; al vender el antiguo colegio de Manizales (carrera 17 y 18, calles 21 y 22) la provincia destina este dinero para la construcción de la actual planta física, que inició en  1972 y finalizó en 1975, siendo Superiora Provincial la Hermana Elisa y Rectora del colegio Hna. Julia Marcela Gómez. La confianza y aprecio de la ciudadanía, dada la calidad de formación impartida fueron el gran soporte moral para llevar avante esta obra.
Hasta el año de 1973 el colegio prestaba sus servicios solamente hasta cuarto de bachillerato; al cumplir este ciclo, sus alumnas salían a otras instituciones a terminar su bachillerato, principalmente: María Auxiliadora (Normal y Bachillerato clásico), colegio Nacional Académico, Sor María Juliana, colegio Nuestra Señora del Rosario (hoy desaparecido), instituciones donde sus ex alumnas dieron testimonio de una formación excepcional, destacándose como las mejores bachilleres.
En 1974 con la construcción ya casi terminada, se toma la decisión de abrir quinto (5) de bachillerato, para así graduar la primera promoción de  bachillerato el 25 de junio de 1976. La mayoría de las alumnas de la Presentación tienen como meta seguir estudios universitarios en todas las ramas, lo que justifica un bachillerato en  la institución con orientación netamente académica.

CRONOLOGÍA DE NUESTRA PRESENCIA
LA PRESENTACIÓN, TODA UNA HISTORIA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN, EN LA IGLESIA.
La historia de la Institución en la ciudad está enmarcada con algunos acontecimientos importantes, momentos que revelan procesos de transformación vividos por el Colegio a través de su existencia.
1964. Fundación del Colegio en una pequeña casa situada en la Carrera 3 No. 11-30 con 154 alumnas. Las Hermanas de la presentación llegaron a la ciudad por solicitud de Monseñor José Gabriel Calderón. La Hermana Rafaela de la Presentación fue la primera Rectora del Colegio.
1968. Por resolución 1457 del 3 de Junio se aprueban los estudios de básica primaria.
1972. Se inicia la construcción del Colegio actual y se amplía el Bachillerato hasta el grado 4.
1976. Se alcanza la Aprobación de todo el Bachillerato (1 a 6), según resolución No. 2385 del 3 de mayo. Se gradúa la primera promoción de bachilleres con 34 estudiantes.
1983. Se obtiene la aprobación del kínder, resolución No. 18127 del 29 de septiembre, dirigido por la Hermana Pastora Giraldo.
1988. El Colegio recibe la más alta distinción académica del Ministerio de Educación Nacional: la condecoración Andrés Bello a las estudiantes: Eliana Naranjo Ramírez, Martha Fabiola Moreno Casanova, María Teresa Escobar Londoño.
1989. Bodas de plata del Colegio, celebración sobria, sencilla con clara manifestación de sentido de pertenencia.
1992. Con gran satisfacción se obtiene nuevamente la aprobación oficial en los tres niveles educativos: kínder, Primaria y Bachillerato.
1994. Distinción Andrés Bello para la estudiante Verónica Verde Orozco.
1995. Es dotada la sala de sistemas por parte de la Asociación de Padres de Familia.
1996. Adquiere distinción Andrés Bello la Estudiante Jeimy Maritzel Monsalve Ospina.
1999. La Joven Juanita Olano Marín obtiene condecoración Andrés Bello y es declarada Bachiller Infivalle o Bachiller Mazo con Claudia Patricia Acevedo Rodríguez y Luisa Fernanda González Cabal. Este año fue actualizada la aprobación oficial de estudios en todos sus niveles: Preescolar, Básica primaria, Básica secundaria y Media, con resolución No. 0444 del 9 de Junio.
2001. La comunidad de la Presentación amplió su cobertura para niños y jóvenes que querían vincularse a nuestro servicio educativo.
2004. El colegio alcanza la calificación de “Superior” en los exámenes del ICFES.
2005. El Colegio entra en la etapa de Gestión de la Calidad Institucional, con la  firma de un convenio  con la Universidad Católica de Manizales. Este proceso pretendía orientar y acompañar a los Colegios públicos y privados dirigidos por la Comunidad de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación, en la organización de un modelo de excelencia para un sistema de gestión de la calidad Institucional, atendiendo a las dimensiones de direccionamiento estratégico, gestión de procesos y gestión de cultura organizacional. El Colegio culminó satisfactoriamente esta etapa que se convirtió en el preámbulo para el proceso de Certificación de calidad bajo la Norma ISO 9001:2000.
Por segundo año consecutivo, el Colegio logra la calificación de “Superior” gracias a los resultados en el examen ICFES.
2006  Se  inicia una etapa crucial en el Colegio cuando la Alta  Dirección del mismo, decide   certificar el Colegio con el modelo de la Norma ISO 9001:2000. Para llevar acabo este proyecto, se propuso realizar una capacitación en la Norma antes mencionada, mediante la realización de un  Diplomado con el ICONTEC, en Sistema de Gestión de Calidad para el sector educativo y formación de Auditores Internos. Una vez culminado la capacitación por  parte de las directivas, docentes  y personal administrativo  de la Institución, se  constituye el  Equipo de Gestión de Calidad,  encargado   de establecer, documentar, implementar y mantener el Sistema de Gestión de Calidad en el Colegio.
También en este año, la estudiante Daniela Rincón Gil, recibe el premio Andrés Bello, por el puntaje obtenido en el examen ICFES, con relación a la prueba de Filosofía.
2007. Se implementa el Sistema de Gestión de Calidad, el cual entra en vigencia el 21 de marzo, con la aprobación de la totalidad de la documentación en todos sus procesos. Se realiza el primer ciclo de Auditorías Internas y la Revisión por la Dirección, después de este proceso, se concluye que el Colegio está listo para solicitar la certificación.
2008. El 24 de Enero, ICONTEC realiza la primera etapa de la Auditoría de otorgamiento, con la Revisión de la Documentación y el 4 y 5 de Febrero, se realiza la Auditoría Externa In Situ. Para este proceso ICONTEC, delegó al doctor Juan Cristóbal Becerra Díaz,  encargado de verificar la conformidad del Sistema con los requisitos de la Norma ISO 9001:2000.
El 11 de marzo, Hna. Deicy Vargas Triviño Rectora y Hna Luz Dary Sabogal Murillo, Coordinadora de Talento Humano reciben en la ciudad de Cali el Certificado de Calidad otorgado por el ICONTEC, de manos del doctor Fabio Tobón, director Nacional de esta Entidad.
El 26 de Marzo se lleva a cabo la celebración de la Certificación del Colegio, con una Eucaristía en las instalaciones de la Institución, la cual fue  presidida por Monseñor Luis Madrid Merlano Obispo de la Diócesis.
En la noche se cumplió la ceremonia de Certificación ISO 9001:2000 por parte de ICONTEC, donde se exaltó la labor desempeñada por el Colegio por parte del Gobierno Municipal de Cartago y el Honorable Concejo. Posteriormente se cumplió el acto cultural ofrecido por el Grupo de Danzas del Colegio y de  la Universidad Tecnológica de Pereira.
El evento  se llevó a cabo en el auditorio del centro Comercial Santiago Plaza.
2009. El 24 de marzo ICONTEC realiza la auditoria de seguimiento al S.G.C y propone MANTENER el certificado al colegio y ACTUALIZAR la versión del referencial utilizado a ISO 9001: 2008, ya que el sistema de gestión de la calidad demuestra capacidad para cumplir los requisitos del cliente, los reglamentarios y los propios de la institución.
También en este año se afianza el convenio establecido con Cambridge y la promoción de bachilleres 2009 recibe el diploma que acredita su formación en Ingles.
2010. En el mes de febrero el Equipo de Calidad de la Secretaria de Educación Municipal, hace una visita de revisión de la prestación del servicio educativo que ofrece el colegio y otorga la calificación de “MUY SUPERIOR” .Posteriormente el 25 de marzo el ICONTEC realiza la segunda auditoria de seguimiento, en la cual el equipo auditor verificó,  evaluó y determino el mantenimiento y la eficacia del SGC, decidiendo así mismo mantener la certificación.
Los días 13 y 14 de diciembre el ICONTEC  realiza la auditoria externa de Renovación con el Ingeniero Juan Fernando Mayor Sandoval, quien después  de una rigurosa revisión, recomienda RENOVAR la certificación del Sistema de Gestión.
2011 La categorización de la Institución en el icfes se eleva de ALTO a SUPERIOR. Los resultados del icfes muestran un aumento del rendimiento académico.
AÑO LECTIVO 2011- 2012: La institución se clasifica por primera vez en categoría de rendimiento MUY SUPERIOR, de acuerdo a los resultados obtenidos en los exámenes de estado Saber 11º. Según Resolución569 de 2011.  La remodelación de la tienda escolar, con el apoyo de la Asociación de Padres de Familia. Se implementa el S.G.C en unión con los 7 Colegios de la Provincia de Manizales, posteriormente se realizan las Auditorías Internas y externas en los colegios seleccionados y se recibe la CERTIFICACION DE CALIDAD Certificado No. 192620 con fecha de 29 de junio de 2012. Durante este año se inició con las lúdicas los días martes y jueves de 1:30pm a 3:00pm, se brindó el servicio de lúdicas de:

LUDICA
ESPACIO
Artesanitos
Grado 1°
Tejido malla
Grado 2°
Tejido
Grado 3°
Tarjetería 
Grado 4°
Microfútbol 
Canchas, cubierta y descubierta
Bisutería
Grado 2b
Desarrollo corporal
Transición
Coro
Salón musical
Porras
Patio salón
Natación 
Centro recreacional Comfenalco
Danzas
Aplazado 
Página web
Audiovisuales 
Diseño
Sala de computo
Teatro
Jardín
Club de matemáticas
Laboratorio de física
Taller creativo
Grado 8°
Francés
Salón grado 11°
Se realiza en el mes de julio un encuentro de egresados, se contó con la participación de 20 exalumnos de las diferentes promociones.  El año lectivo finaliza con 428 estudiantes.
2013: Lo que llevamos del año lectivo 2012-2013
En el mes de septiembre de 2012, desde el 04 al 07 y durante toda la jornada escolar,  se recibe la visita de las funcionarias de Inspección y Vigilancia (S.E.M) Consuelo Zapata y Amparo Narváez para la actualización de la Licencia de Funcionamiento, a razón de la certificación del municipio de Cartago, la cual se realizó en todos los colegios del municipio, con un criterio de revisión muy profunda, al finalizar la revisión las funcionarias expresaron felicitaciones, evidenciadas en el juicio evaluativo (resultados de la visita), como un reconocimiento a nuestro quehacer educativo, posteriormente se recibe el documento Licencia de Funcionamiento Actualizada No. 1366 del 08 de octubre de 2012. Durante el mes de noviembre se reciben los resultados de las pruebas saber 11º en términos de Categorización de rendimiento MUY SUPERIOR de las pruebas presentadas en el 2011-2012 lo cual engrandece nuestra labor educativa, por ser primera vez en el cual hemos alcanzado esta categoría, posicionándonos como uno de los mejores colegios de Colombia en el ranking nacional,  puesto 769.  Se da a conocer a la Comunidad Educativa el P.E.I Resignificado, trabajo realizado por la Hna. Yolanda Gómez Aristizábal Magister en Educación. 
RECTORAS DE LA INSTITUCIÓN: 
HNA. RAFAELA DE LA PRESENTACIÓN       1964 a 1970
HNA. MATILDE ROBLEDO URIBE                    Febrero 1971 a agosto 1972
HNA. JULIA MARCELA GOMEZ RUEDA         Septiembre 1972  a Julio 1976
HNA. LUCIA GÓMEZ CARDENAS                    Agosto 1976 a  Marzo 1979
HNA. MYRIAM ACOSTA ARTEAGA                  Agosto 1979 a Marzo 1980
HNA. MARISOL DE LOS RIOS RODAS                       Abril 1980 a diciembre 1980
HNA. LILIA GALVEZ  NARANJO                        Diciembre 1980 a Enero 1987
HNA. OLGA GÓMEZ  ZULUAGA                        Enero 1987 a Enero 1990
HNA. LUCIA GOMEZ  CARDENAS                   Enero 1990 a Diciembre  1991
HNA.ROSSANA GONZÁLEZ QUINTERO        Enero 1992 –  Marzo 1993
HNA. BERTHA URIBE NOGUERA                    Marzo  1993 – Septiembre de 1994
HNA.GILMA GUTIERREZ  LOPEZ                     Octubre  1994 a Agosto 2000
HNA. CLARA CUARTAS ACOSTA                    Septiembre   2000 a Julio 2005
HNA. DEICY VARGAS  TRIVIÑO                                   Julio  2005 a julio de 2009.
HNA LUZ DARY SABOGAL MURILLO               Agosto  2009 a Dic de 2010.
HNA MARIA YOLANDA GOMEZ ARISTIZABAL  Enero  2011 hasta la fecha.